• Mujeres: Informar en caso de embarazo o sospecha de estarlo.
  • Informar el estado de salud actual. No se podrá realizar el procedimiento con fiebre y/o vómito.
  • Este examen siempre se debe realizar bajo sedación. El paciente debe informar antecedentes de reacciones alérgicas a la sedación.
  • El paciente debe venir acompañado por un adulto el día del examen.
  • El paciente debe informar si es oxígeno dependiente.
  • Si el paciente es hipertenso no controlado o diabético no controlado, debe enviar historia clínica para que el médico evalúe si se puede sedar o no.
  • Si el paciente sufre de apnea del sueño, enfermedades cardiovasculares como: infarto pulmonar, cerebral o cardíaco o déficit de conciencia se deben realizar bajo supervisión de anestesiólogo.
  • Asistir con ropa cómoda, no usar fajas.
  • Según los hallazgos del examen y el criterio del médico, se puede proceder a la toma de biopsia.
  • Pacientes que tengan Colostomías activas deben asistir a cita previa de valoración en la sede de Sabaneta.
  • Estar una (1) hora antes del procedimiento para trámites administrativos.

Día anterior del examen:

  • Desayuno: agua panela (si no es diabético), pan o galletas, consumir aromática y gelatinas amarillas.
  • Almuerzo: sopa de pastas, consomé o caldo de pollo sin grasa, puré de papa sin condimentos, sopa de arroz, aromática y gelatinas amarillas.
  • Cena: la cena a más tardar a las 6:00 p.m, sopa de pastas, consomé, caldo de pollo sin grasa, puré de papa, sopa de arroz, consumir aromática y gelatinas amarillas.

Observación: durante los días de preparación no debe consumir alimentos de larga digestión como ensaladas con legumbres, embutidos, carnes rojas, bebidas de color rojo ni oscuro, yuca, plátanos, garbanzos, lentejas, semillas de frutas como granadilla, guayaba, maracuyá, papaya, sandía y lácteos. No comer chicle ni fumar durante este tiempo.

Día del examen: 

  • Tener ayuno como mínimo de seis (6) horas. Pacientes mayores de 60 años deben tener un ayuno de ocho (8) horas por el tránsito intestinal lento. Si la cita es en horas de la tarde, puede ingerir una aromática con galletas antes del ayuno completo de seis (6) horas.
  • No comer chicle ni fumar.
  • En el caso de los pacientes que sufren diabetes, hipertensión arterial o problemas de tiroides, deben tomar sus medicamentos respectivos con un sorbo de agua.
  • Si usted toma algún otro medicamento de control, por favor informarlo en el momento de la asignación para averiguar el caso con el área de enfermería.

Se requiere preparación con dos enemas Travad de 133 ml (debe realizarse antes de venir a la institución):

  • Cuatro (4) horas antes del examen realizar lavado intestinal aplicando una bolsa de enema Travad rectal de 133ml, retenerlo durante 20 a 30 minutos y evacuar.
  • Tres (3) horas antes del examen repetir el procedimiento con el nuevo enema: lavado intestinal aplicando una bolsa de enema Travad rectal de 133ml, retenerlo durante 20 a 30 minutos y evacuar.
  • Documento de identidad.
  • Orden vigente (no aplica para particulares).
  • Orden médica e Historia Clínica completa con datos que justifiquen el estudio (EPS).
  • Orden médica si la tiene, en caso de no tenerla registrar por qué se desea realizar el estudio (Particulares).
  • Exámenes anteriores relacionados con el procedimiento.

* Pacientes diabéticos o que se apliquen insulina:

Los pacientes diabéticos que se aplican insulina deberán llevar su medicamento para ser aplicado posteriormente al examen. Aclarar que no se puede aplicar antes del examen.

*Pacientes diabéticos que no se aplican insulina:

En el caso de los pacientes que sufren diabetes, deben tomar sus medicamentos respectivos con un sorbo de agua.

* El paciente debe ser mayor de 14 años.

* Pacientes anticoagulados deben ir a valoración con su médico tratante para que indique si autoriza la suspensión de los anticoagulantes como mínimo una semana antes del procedimiento.

* Siga las recomendaciones que tiene el laxante para garantizar la óptima preparación.

* Si es hipertenso, favor tomar el medicamento con poca agua.

* Venir acompañado por una persona mayor de edad y que esté en capacidad de tomar decisiones por el paciente.

* El paciente el día de examen no puede conducir vehículo y no puede asistir en calidad de parrillero en moto.

Si por algún motivo no es posible que asista a su cita o requiere información adicional antes o después de ella, por favor comuníquese al teléfono: (604) 444 5690 opción 5.